
CURSO DE PATRIMONIO DE LA FUNDACIÓN UNCASTILLO
julio 29 @ 8:00 am - julio 30 @ 5:00 pm

Curso de verano en Uncastillo. ‘La portada de la iglesia de Santa María, en su contexto’
Días 29 y 20 de julio.
Imprescindible inscripción enviando un certificado de pago de la matrícula (40 euros, ordinaria; 30 euros, reducida -estudiantes universitarios, graduados desempleados, miembros de la Asociación Amigos del Románico-) al siguiente email: Info@fundacionuncastillo.com; o rellenar el formulario que encontrarás pinchando aquí: https://www.fundacionuncastillo.com/curso-de-verano-la-restauracion-de-la-portada-de-santa-maria-de-uncastillo-en-contexto/
PROGRAMA
Las sesiones del curso se desarrollarán en el Salón de Congresos de San Miguel de Uncastillo, empezando a las 10.00 horas del martes, 29 de julio, para continuar con las conferencias, que tendrán lugar a las 10.30 horas (‘Aragón en el siglo XII’, Esteban Sarasa -Universidad de Zaragoza-), 11.15 horas (‘Las Cinco Villas en la Edad Media’ de Elena Piedrafita -Universidad de Zaragoza), tras el descanso, a las 12.00 horas, otra ponencia titulada ‘Aragón y Navarra en los siglos XI y XII. Arquitectura románica y expansión territorial’, de la mano de Javier Martinez de Aguirre -Universidad Complutense de Madrid- y cerrar la mañana con una mesa debate.
Por la tarde, las charlas continuarán a las 16.30 horas, con la ponencia ‘Intercambios y circulaciones en las artes pictóricas del románico en Aragón’, de Francisco de Asís García (Universidad Autónoma de Barcelona); a las 17.15 horas, ‘La escultura románica en Uncastillo: arte en la encrucijada’, de David L. Simon (Colby College), y, tras una pausa descanso, visita a las iglesias de San Juan, San Felices, San Lorenzo y San Martín.
El 30 de julio, miércoles, comenzará con una conferencia sobre ‘La portada de Santa María de Uncastillo’, a cargo de Juan Antonio Olañeta (Universitat de Barcelona), para continuar, a las 10.15 horas con otro sobre ‘La restauración de la portada de Uncastillo’, a cargo de los dos arquitectos que han participado en la misma, Fernando y Manuel Guerra-Librero. Tras el debate y una pausa descanso, sobre las 12.0 horas, se procederá a visitar la portada del templo que da nombre al curso y se procederá al cierre del curso, sobre las 13.30 horas.