Comarca de las Cinco Villas – Turismo

Prepirineo Clandestino

Prepirineo Clandestino es una aventura familiar de búsqueda del tesoro por todo el Prepirineo Aragonés. Una forma muy divertida de conocer la historia, arte y patrimonio natural de una de las zonas más bellas de Aragón. Siguiendo las pistas conocerás la historia de Aragón y de las Cinco Villas. Una forma divertida de conocer esos pequeños detalles que, a menudo, pasan inadvertidos. Los tesoros de Prepirineo Clandestino están localizados en la aplicación gratuita Geocaching, que puedes descargar en tu móvil sin coste. Pero venga, inténtalo a través de las pistas de la web. Seguro que encuentras un buen tesoro. Prepyr 365 638 224 760 info@prepyr365.com www.prepyr365.com Disponibilidad:Todo el año.

El Regano

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza   976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR   Dirección Ctra. Zuera a Luna, km 36, 50610 Luna, Zaragoza   Contacto 976689024     Página Web www.elregano.com   Caracteristicas Familiar Compartir  

Monlora

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR Dirección Ctra.Luna – Santiario de Monlora , 50610 Luna, Zaragoza Contacto 655890698 Página Web monlora.com Caracteristicas Familiar Compartir

El Rincón de la Media Luna

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza   976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR   Dirección La Villa, 24, 50610 Luna Zaragoza   Contacto 976523850 Página Web www.elrincondelamedialuna.es   Características Familiar Compartir  

LUNAVENTURA

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza   976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR   Dirección Calle Aire 4, 50610 Luna, Zaragoza Página Web https://www.lunaventura.es/   Características Familiar Compartir  

Pastelería Castillo

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR DATOS DE CONTACTO: Ubicación C/ Mayor, 9, Luna Teléfono 976 689 353 Correo jirluisa@gmail.com Productos Panadería y repostería tradicional.   Puntos de Venta C/ Mayor, 9, Luna Compartir

BAR EL COLLERON

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR Dirección Plaza España,7 50610 LUNA Teléfono 976 24 48 86 Correo direccion@moonlora.es Compartir

BAR LA BOMBONERA

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR Dirección Avda Goya,7 50610 LUNA Teléfono 651 80 50 37 Compartir

BAR LA CULTURAL

Dirección Contacto Características C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR C/ Mayor, 17, 50619 Biel Zaragoza 976669083 PRODUCTO LOCAL FAMILIAR Dirección Plaza España,1 50610 LUNA Teléfono 699 35 58 75 Correo sofia_ejea@hotmail.com Compartir

Despoblados de Hispaniés, Júnez y Lacasta

Descripción Despoblados de Hispaniés, Júnez y Lacasta En los alrededores de Luna nos encontramos varios núcleos, vinculados a la historia de la villa desde sus inicios. De todas las aldeas y localidades vinculados a Luna, la única que permanece activa es Lacorvilla. Sin embargo, Hispaniés, Júnez y Lacasta, en la actualidad, estamos deshabitados. Todos compartimos un origen común, puesto que formábamos parte de la avanzadilla cristiana durante el s.XI. Algunos fuimos fundados en esa época, otros fuimos repoblados, y todos compartimos el vínculo común de estar ligados íntimamente a la villa de Luna y a su devenir histórico. Siempre fuimos localidades con muy pocos habitantes y fuimos abandonadas definitivamente en época moderna. Sin embargo, según la documentación histórica, cumplimos una importante función repobladora de este territorio, siendo ya mencionados en textos medievales aragoneses desde el s.X y en época del rey Sancho Ramírez de Aragón. Quien nos visite encontrará nuestros restos desafiando el paso del tiempo, mudos testigos de la historia de nuestra tierra. In the surroundings of Luna, we find several nuclei, linked to the history of the town since its beginnings. Of all the villages and localities linked to Luna, the only one that remains active is Lacorvilla. However, Hispaniés, Júnez, and Lacasta are currently uninhabited. We all share a common origin since we were part of the Christian advance guard during the 11th century. Some of us were founded at that time, others were repopulated, and we all share the common bond of being intimately linked to the town of Luna and its historical evolution. We were always towns with very few inhabitants and we were definitively abandoned in modern times. However, according to historical documentation, we played an important role in the repopulation of this territory, which is already mentioned in medieval Aragonese texts from the tenth century and in the time of King Sancho Ramirez of Aragon. Those who visit us will find our remains defying the passage of time, mute witnesses of the history of our land. Dans les environs de Luna, on trouve plusieurs noyaux de population, liés à l’histoire du village depuis ses balbutiements. Parmi tous les villages et hameaux liés à Luna, le seul qui reste actif est Lacorvilla. Cependant, nous, Hispaniés, Júnez et Lacasta, sommes actuellement inhabités. Nous partageons une origine commune, car nous faisions partie de l’avant-poste chrétien au XIe siècle. Certains d’entre nous ont été fondés à cette époque, d’autres ont été repeuplés, et nous sommes tous étroitement liés au village de Luna et à son évolution historique. Nous avons toujours compté très peu d’habitants et avons été définitivement abandonnés dans les temps modernes. Cependant, selon les archives, nous avons rempli une importante fonction de repeuplement du territoire, déjà mentionné dans les textes médiévaux aragonais du Xe siècle et à l’époque du roi Sancho Ramírez d’Aragon. Quiconque nous rend visite trouvera nos ruines défiant le temps qui passe, témoins muets de l’histoire de notre terre. Descargar PDF accesible Foto a Foto Vídeo en lengua de signos Compartir