Comarca de las Cinco Villas – Turismo

Prepirineo Clandestino

Prepirineo Clandestino es una aventura familiar de búsqueda del tesoro por todo el Prepirineo Aragonés. Una forma muy divertida de conocer la historia, arte y patrimonio natural de una de las zonas más bellas de Aragón. Siguiendo las pistas conocerás la historia de Aragón y de las Cinco Villas. Una forma divertida de conocer esos pequeños detalles que, a menudo, pasan inadvertidos. Los tesoros de Prepirineo Clandestino están localizados en la aplicación gratuita Geocaching, que puedes descargar en tu móvil sin coste. Pero venga, inténtalo a través de las pistas de la web. Seguro que encuentras un buen tesoro. Prepyr 365 638 224 760 info@prepyr365.com www.prepyr365.com Disponibilidad:Todo el año.

Prepyr Slow Medieval

La asociación Prepyr te presenta esta experiencia sobre ruedas dirigida a los viajeros amantes del cicloturismo que quieran cruzar el prepirineo aragones atravesando caminos y carreteras locales, sin prisas, cargados con sus alforjas y disfrutando del paisaje en cada pedalada. Un viaje para todos los públicos, se trata de una travesía BTT autoguiada de 5 etapas por la vertiente sur de las sierras más importantes del prepirineo. Cada etapa cuenta con paradas en villas de gran belleza y monumentos únicos, en la Comarca Cinco Villas en las villas medievales de Biel y Luesia. Toda la oferta de rutas y travesías de Prepyr365 está pensada para hacerla de manera autoguiada y en cada etapa podrás descargar el track y una útil ficha PDF con cartografía, perfil de la etapa y rutómetro. Para hacer más cómodo tu viaje existen ofertas de servicios y paquetes turísticos que incluye el alojamiento, transfer de maletas, guías, etc. Todo a tu alcance y en la medida que necesites. Prepyr 365 info@prepyr365.com www.prepyr365.com Disponibilidad:Todo el año

Experiencia agroalimentaria con los productores de Biota

Partiremos desde Ejea, la capital de la comarca hacia Biota, a visitar la granja de ovino y bovino de la Comarca, allí conoceréis de primera mano su hábitat y forma de vida y alimentación, de estas ganaderías sostenibles. Al finalizar se podrá degustar el resultado de la famosa BioTTernera. Visitaremos la Quesería de Biota, un establecimiento familiar, caracterizado por la innovación y cercanía, que elabora unos deliciosos quesos con la materia prima local. Degustaremos los quesos y conoceremos las particularidades de cada clase. Tras la visita guiada del pueblo, al Palacio y Torreón, se comerá en un restaurante de la localidad. Tras la comida, volveremos a Ejea de los Caballeros, donde conoceréis los vinos de Bodega Señorío Cinco Villas, que nos recibirá en su establecimiento La Botillería, para poder degustar sus vinos, fruto de la devoción y la calidad de sus tierras y cultivos. Biota 603 663 487 turismo@biota.es www.biota.es