Comarca de las Cinco Villas – Turismo

Descubre Ejea de los Caballeros a través del paladar

Partiendo de Ejea de los Caballeros como punto estratégico y capital de la Comarca Cinco Villas, se visitará el Centro de Interpretación de las Abejas del Prepirineo en las instalaciones de Apícola Cinco Villas. Allí conocerás el maravilloso e imprescindible mundo de las abejas, y degustarás la Miel de sus propias abejas. Continuarás ruta hacia Bodegas Ejeanas, en cuyos viñedos junto con su gran creatividad ha nacido el vino Uva Nocturna. Allí visitaréis el museo y catareis algunos de los vinos de la bodega, pudiendo conocer de primera mano el proceso y curiosidades que tengáis sobre el mismo. Tras la parada de la comida (libre), tomaremos juntos de nuevo el café en el bar PH que nos ofrecera una degustación de tortas artesanas. De allí partiremos a conocer Ejea y su historia de la mano de un experto guía, que nos llevará hasta el museo Aquagraria, y su exposicion de antigua maquinaria agraria y la interpretacion del agua. Para finalizar, la empresa Arroz Brazal, nos presentara sus diferentes productos, con sus características específicas, cultivados en las arroceras de la zona. Civitur Lucía Rodríguez (CIVITUR) 692 216 721 civitur@civitur.es www.civitur.es/todo-despensa-rural/Disponibilidad: Previa reserva (grupo mín.15 pax)

Conoce la agricultura a través de los pueblos colonos

Partiendo desde Ejea de los Caballeros, iremos a Santa Anastasia, a ver los nogales productores de las Nueces de Ramón Puyod, realizaremos una vista y un taller de Nueces.Conoceremos el origen de mucho de los pueblos de colonización y de sus gentes, a través de la visita explicativa de la Casa del Colono. Conocer las Bardenas, y degustarlas en la siguiente parada a ver los olivos productores del Aceite de Oliva Monteolivet y la Almazara, iniciativa puesta en marcha por dos jóvenes agricultores. Allí se realizara una cata de aceite de oliva virgen extra. Tras la parada para comer en el Restaurante El Bolaso, se terminará la experiencia visitando los arrozales y las instalaciones donde elaboran el arroz de Valareña. Combinamos la historia, con las costumbres, las curiosidades de los productos y las elaboraciones con talleres y degustaciones, todo de la mano de sus autores, de las personas del territorio, productores y dinamizadores que aman su trabajo, su territorio y su tradición. Una experiencia completa, al alcance de todos y que puedes realizar en un solo día. Civitur Lucía Rodríguez (CIVITUR) 692 216 721 civitur@civitur.es www.civitur.es/todo-despensa-rural/Disponibilidad: Previa reserva (grupo mín.15 pax)

Saborea Castejón de Valdejasa, ruta gastronómica

Se Pretende “Saborear la Comarca de las Cinco Villas” a través de una ruta gastronómica y cultural en la que se visitarán las  poblaciones de Castejón de Valdejasa y Tauste, sus recursos patrimoniales, naturales y arquitectónicos a la vez que culturales, gastronómicos y agroalimentarios. Se trata de una forma diferente de hacer turismo conociendo la cultura gastronómica y agroalimentaria de estos municipios.Mostrar el Monte de Castejón y Tauste que es el pulmón de Zaragoza, pasear por sus campos, visitar los dos pueblos cada uno con su encanto. Su clima, terreno y tradiciones dan lugar a los productos agroalimentarios que vamos a visitar: Miel del pastoreo de las abejas en el monte (Abejas de Cándido), vino de unas vides centenarias recuperadas y cuidadas con cariño (Vinos Castejón) y conejo escabechado elaborado con la receta tradicional preservada en el pueblo, generación tras generación, y recuperada en las elaboraciones del Corral del Tio Nicasio. Productos que guardan en sus recetas los sabores al monte de Castejón. Se recorrerá el monte, los campos, las instalaciones de los productores y se harán catas y talleres, así como degustaciones de los diferentes productos. Finalmente se disfrutará de una comida en la misma localidad, en el Bar-Restaurante Carlos.