Tauste
Puntos de Interés Tauste Iglesia de Santa María – Tauste From 0.00€ Más Información Torre Alminar S.XI From 0.00€ Más Información Iglesia de San Antón From 0.00€ Más Información Oficina de Turismo From 0.00€ Más Información Museo de la Villa – Tauste From 0.00€ Más Información Museo del Rosario de Cristal y de la Semana Santa From 0.00€ Más Información Cementario islámico From 0.00€ Más Información Judería – Tauste From 0.00€ Más Información Galería Y SU ‘BIEN PLANTADA’ TORRE Su nombre procede del nombre antiguo, Tobustum, en alusión a la piedra toba del peñón en el que se asienta el núcleo de población más antiguo de la localidad. La fisonomía del municipio viene marcada por la presencia de su esbelta torre mudéjar, la de la iglesia de Santa María, que vigila desde lo alto la localidad. Esta construcción es destacada en la comarca por su belleza, de ahí que se la conozca como ‘la bien plantada’. Además, la torre conserva algunas curiosidades en su decoración, los denominados ‘motivos de lazo mal resueltos’, que no siguen las leyes estrictas de la simetría mudéjar, sino que son paños de escritura cúfica en el que se resume la profesión de fe del islam (la shahadada), que dice que “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su Profeta”. En el interior de este templo hay, hoy en día, un bonito museo de arte religioso. Otros encantos de la localidad son los conventos de Santa Clara y el de los franciscanos, así como la iglesia de San Antonio Abad, características por su tejado azul. Este templo albergó en sus inmediaciones durante años el mercado de ganado, en el que participaban los ganaderos locales, presentes en un cuadro que se conservaba en el interior de esta iglesia, fechado en el año 1459, en que la Casa de Ganaderos de Tauste contaba con 22 cofrades. Este cuadro representa a las familias dedicadas a este oficio, mediante 72 ovejas en las que se aprecian los nombres, marcas y señales de los ganaderos taustanos. Hoy su testigo sigue presente en la Cooperativa de San Simón y San Judas de los Ganaderos de Tauste. El municipio taustano también se caracteriza por conservar algunas tradiciones singulares, como su famoso Rosario de Cristal –declarada Fiesta de Interés Turístico desde 2006–, cuyos bellos faroles se pueden ver en un museo temático; y sus dances, también declarados Fiestas de Interés Turístico de Aragón, que se transmiten de generación y generación. Ambos se recrean durante las fiestas locales de abril. Santa Engracia y Sancho Abarca: Es el nombre que reciben los dos pueblos de colonización, dependientes administrativamente del Ayuntamiento de Tauste. Santa Engracia se fundó en el año 1972, mientras que Sancho Abarca toma su nombre del cercano Santuario de la Virgen de Sancho Abarca, que, en estos momentos, está reconvertido en una hospedería. Un lugar único desde el que se pueden contemplar magníficas vistas de las Bardenas cincovillesas, espectaculares por sus contrastes. Web: www.tauste.es AND HIS ‘WELL PLANTED’ TOWER Its name comes from Tobustum, which refers to “tufa” a stone of the rock on which sits the oldest part of the town. The striking Mudejar tower of the church of Santa María, which watches over the town from above is a great invitation to visit this impressive town. This building is famous for its great beauty, and for that reason it is often known as ‘the well planted’. In addition, the tower possesses a unique adornment of so-called ‘ill-resolved loop motifs’, which do not follow the strict laws of Mudejar symmetry, but are Kufic written cloths in with the profession of faith of Islam (the shahada), which says “There is no god but Allah, and Mohammad is the messenger [or prophet] of Allah.” This temple has now been converted into a beautiful museum of religious art. The convents of Santa Clara and that of the Franciscans, as well as the church of San Antonio Abad, characterized by its blue roof are also worth visiting. The latter housed the livestock market for years. There is actually in the church a painting dated 1459 which shows the Cattlemen’s House of Tauste with its 22 members. This painting actually represents the families dedicated to this trade, by means of 72 sheep whose names and marks give indication to the families to whom they belonged to. Nowadays, cattlemen are united under the Cooperative of San Simón and San Judas. This town is also known for maintaining some of its unique traditions, such as its famous Rosario de Cristal – declared “Festival of Pueblosist Interest” since 2006 – whose beautiful lanterns can be seen in the nearby museum; and its dances, also declared Festival of Pueblosist Interest of Aragon, whose steps have been transmitted from generation to generation. Both take place during the local festivities in April. Santa Engracia and Sancho Abarca are the respective names given to the two Colonization towns, administratively dependent on the City Council of Tauste. Santa Engracia was founded in 1972, and Sancho Abarca takes its name from the nearby Sanctuary of the Virgin of Sancho Abarca, which is now a hostel, a unique place from which you can contemplate magnificent views of The Bardenas of Cinco Villas, spectacular for their contrasts. Web: www.tauste.es ET SA TOUR «BIEN PLANTÉE» Son nom vient de Tobustum, en allusion à la pierre tuf du rocher sur lequel se trouve le centre historique de la ville. La physionomie de la localité est marquée par la présence de sa tour mudéjare étroite, celle de l’église de Santa María, qui veille sur la ville de sa hauteur. Cette construction est reconnue pour sa beauté, d’où le surnom de « bien plantée». En outre, la tour conserve quelques curiosités dans son décor connues sous le nom de « motifs boucle mal résolus », qui ne suivent pas les lois strictes de symétrie mauresque, car il s’agit de morceaux de coufique qui résume l’attestation de foi de l’islam (la Shahâda), qui dit que ” Il n’y a d’autre divinité qu’Allah et Muhammad