PROPUESTAS DE RUTAS DE 3 DÍAS
Dia 1.-
Iniciaremos en Tauste te proponemos varios fundamentales como son, visitar la Iglesia de Santa María con la torre mudéjar y sus museos (de la Semana Santa, del Rosario de Cristal y de la Villa de Tauste). Te recomendamos que hagas la visita guiada, bien con la visita guiada oficial o bien adquiriendo una de las audioguías.
Día 2.-
De Tauste iríamos hacia la Bardena Negra, y visitaríamos el Santuario de la Virgen de Sancho Abarca. Antes puedes parar a conocer uno de los pueblos de colonización de la Comarca, llamado Sancho Abarca. Por la tarde ves a conocer alguna de las láminas de agua de la comarca, como, por ejemplo: la Estanca del Sabinar, estás muy cerca de la localidad homónima, por si te quieres acercar a conocer otro de los conocidos como “Pueblos de colonización de las Cinco Villas”.
Día 3.-
Acércate a Ejea y haz la visita guiada oficial para que te cuenten de primera mano la historia del municipio. Puedes visitar el museo de Aquagraria y el museo apícola de las Cinco Villas y así conocer a uno de los productores locales de la comarca, aprovecha para hacer acopio de los deliciosos productos Km 0 de la zona, en alguna de las tiendas gourmet. No te pierdas Erla, conoce esta localidad y sus señoriales edificios.
Dia 1.-
Sos del Rey Católico, conoce esta bella localidad de la mano de sus visitas guiadas o audioguías. Imprescindible hacer parada en Navardún y visitar su magnífico torreón, y esta encantadora localidad. Prosigue a conocer Undués de Lerda, aquí tienes alojamiento para pernoctar, y disfruta de la belleza de este precioso pueblo, que es parte de la ruta del camino de Santiago francés original.
Día 2.-
Escápate a Ruesta, al tranquilo entorno del embalse de Yesa, y baja a Los Pintanos: dos bellas localidades Undués Pintano y Pintano. Acércata a conocer el pueblo más recóndito de las Cinco Villas, Bagüés y su espectacular iglesia románica.
Tendrás que volver por donde has venido ya que ahora nos encaminaremos hacia Urriés a conocer el callejón más estrecho de España.
Día 3.-
Conoce Isuerre y su museo de la micología, y visita el encantador municipio de Lobera de Onsella. Prolonga la ruta hasta Longás para descubrir este precioso pueblo y anímate a realizar una pequeña ruta senderista por el Paisaje Protegido de la Sierra de Santo Domingo. Cuando finalices deberás regresar por la misma carretera hasta Sos, donde concluirá esta escapada.
Dia 1.-
Llegamos a Luna y conoceremos esta preciosa localidad, visita su patrimonio y acércate a conocer el Santuario de Nuestra Señora de Monlora. Conduce hasta El Frago y haz parada en este tradicional pueblo. Pasear por sus calles te encantará y no te pierdas su famosa iglesia. Terminaremos el día en Biel, visitando su casco histórico, su iglesia, su torre y su famosa judería.
Día 2.-
Pararemos en Luesia para conocer esta encantadora localidad. Si puedes haz su visita guiada o consigue su audioguía. Aquí además de ver su población, nos escaparemos a conocer el Pozo Pígalo, una asombrosa poza en cualquier época del año (ojo si vas en coche, porque en los meses de verano para regular los accesos, hay que reservar plaza abonando un importe a través de la web).
Día 3.-
Acércate a conocer Asín y Orés, dos encantadores pueblos que merece la pena visitar (si viajas en Junio, ten en cuenta las fechas, ya que uno de sus fines de semana (generalmente es el primero del mes), Orés se convierte en un pueblo mágico gracias a su festival de magia y trae a grandes magos y a visitantes de toda la geografía nacional).
Dia 1.-
Llegaremos a Las Pedrosas y después a Marracos, visita el Salto del Lobo y el mirador de los caleros. Después iremos a Puendeluna y llegaremos hasta Ardisa para recorrer el pueblo y conocer su bonito embarcadero. Nos dirigiremos a Valpalmas a conocer el municipio y el museo de Ramón y Cajal y nos acercaremos a descubrir los Aguarales de Valdemilaz. Puedes pernoctar en Erla, Luna o en Ejea.
Día 2.-
Conoceremos el municipio donde pernoctemos y nos dirigiremos a Sierra de Luna a conocer el yacimiento de las icnitas, aprovecha y aprovisiónate de aceite y vino km 0. Continuaremos en Castejón de Valdejasa, sube a lo alto de su ermita para ver las espectaculares vistas de la sierra, no te pierdas su conejo escabechado que es Fiesta de interés turístico regional. Puedes aprovechar y dar un paseo por uno de sus senderos para reconectar con la naturaleza.
Día 3.-
De Castejón de Valdejasa iremos a Tauste a conocer la localidad y nos acercaremos hasta Santa Engracia para disfrutar de una parte de la Bardena aragonesa.
Dia 1.-
Iniciaremos en Biota. Visitaremos esta histórica localidad, el Palacio de los Vizcondes de Biota, el torreón, y el amplio patrimonio con su visita guiada o a través de la audioguía. Puedes aprovechar y aprovisionarte de productos locales como dulces, queso, o jamones y embutidos. De allí iremos a Sádaba a visitar su Castillo y su bonita localidad, igualmente en Sádaba puedes contratar su visita guiada o bien adquirir sus audioguías.
Día 2.-
Conoceremos Castiliscar, su iglesia, castillo y su centro de interpretación de la Orden de San Juan de Jerusalén. Acércate a su estanca, y permítete relajarte en contacto con la naturaleza. Continuaremos hacia Sofuentes para conocer esta pequeña población y sus bellos edificios. Iremos a Uncastillo por la carretera de Mamillas.
Día 3.-
Descubriremos Uncastillo con su visita guiada, o con sus audioguías, una auténtica joya plagada de patrimonio. Nos acercaremos a Layana, a conocer su torreón dedicado a la agricultura romana, y el yacimiento de Los Bañales. Para descubrir el yacimiento lo podemos hacer o bien concertando una visita guiada o bien con sus audioguías.